- El paciente es como un filósofo
- Enamoramiento y amor: El amor funciona porque no funciona
- La verdad en psicoanálisis
- ¿Hasta cuándo dura un análisis?
- Narcisismo: Entendiendo un poco más
- El autoanálisis
- El narcisismo en la culpa
- Encontrar tu propio deseo
- El síndrome de Áspersor: La culpa siempre la tiene el otro
- ¿Curarse de la castración?
- Lo que la mujer no tiene... ni el hombre: El falo.
- La responsabilidad de los padres: Vínculos bidireccionales
- Narcisismo: Se cree el centro del mundo
- La desescalada psíquica
- El sujeto reaccionario
- Los hijos heredan de lo que se hace y no de lo que se dice.
- ¿Cómo vemos la ansiedad en psicoanálisis?
- Rebeldes "sin causa" (consciente)
- Covid-19: La puñalada al narcisismo humano
- Confinamiento, Coronavirus y conexiones psíquicas
- La isla de las tentaciones: ¿Poner a prueba el amor o ponerle pruebas al amor?
- Engañados por (a través de) su propio narcisismo
- No elijo nada porque nada me llena
- Al final todo tiene que ver con el narcisismo
- ¿Falta de compromiso?
- La histeria III: La coleccionista
- Psicoanálisis y amor: La conmoción del narcisismo
- Madurar es aceptarse
- La histeria II: Derribando a un hombre para sostener a otro
- La histeria I: La mirada que me permite mirar hacia atrás
- No poder asumir la pérdida
- ¿A qué se va al psicoanalista? La angustia
- Diferencias entre psicoanálisis y otras corrientes de la psicología IV: Pulsión vs instinto
- "Yo no necesito analizarme porque ya sé lo que me pasa"
- Diferencias entre psicoanálisis y otras corrientes de la psicología III: La transferencia
- Yoga y otros remedios ¿Para curarse o para soportar la enfermedad?
- Diferencias entre psicoanálisis y otras corrientes de la psicología II: El fantasma
- Diferencias entre psicoanálisis y otras corrientes de la psicología I: Lo simbólico
- El terrorismo como acto perverso y las respuestas terroristas de Facebook
- La castración: No querer renunciar a la completud
- Herederos II
- Herederos I
- Gozando de la queja
- Enfermos del yo I
- La maldad negada del hombre
- El psicoanálisis no echa la culpa a los padres
- Te falta mi falta
- Condenados al fetiche
- Reconstruirse palabra a palabra
- ¿Cómo evitamos la angustia? El desplazamiento en la vida cotidiana.
- Cuánto le interesa el pasado al psicoanálisis
- Pulsión de muerte: Una mirada desde Eros.
- Matar la pulsión de muerte mata
- Escucharse para poder escuchar
- Desconectar para no desconectarse
- El hueco del hueco de la cama
- Amar/amarse diferente para no naufragar
- Somos como nos quisieron
- Biologicismo versus psiquismo
- La locura del saber...
- El efecto mariposa del lenguaje: Una mirada a la violencia machista y al asesinato de Laura y Marina
- Vocación y elección. ¿Dónde empieza mi deseo?
- ¿Somos todos neuróticos? , ¿Qué es ser neurótico?
- LA ANGUSTIA DEL NOMBRE I: La necesidad de nombrar
- La represión y el deseo que nos habita
- IN-SIGNIFICANTE(S): LOS RESTOS DEL OTRO
- Hipnosis y psicoanálisis: recorrido de Freud
- Jóvenes perdidos
- ¿Cuándo se va al psicoanalista?
Reflexiones
- Que el heroe sea el otro
- La Anti-Libertad: Renuncia, Entrega, ReclAmo
- La inercia.....................el logro
Cineanálisis
Cuentos
- Nuevo seminario: La mirada psicoanalítica. Una introducción al psicoanálisis
- Clase sobre budismo zen y psicoanálisis
- Clase sobre fobias infantiles
- Conferenca: Psicoanálisis de las masas ¿Una alienación necesaria?
- Conferencia: Los sueños: ¿Son tan diferentes de la vigilia?
- Análisis de la película: "The experiment"
- Conferencia: ¿Por qué el psicoanálisis?
- Conferencia: "El malestar en el trabajo".
- Conferencia sobre los sueños: ¿Son tan diferentes de la vigilia?
- Conferencia: ¿Por qué el psicoanálisis? (Vídeo)
- La importancia del análisis de los psicólogos y psicoanalistas
- Fragmento de clase: El superyó en la cultura
- ¿Cuándo empezar un psicoanálisis?
- Vídeo: El goce. Psicoanálisis.
- ¿Por qué el psicoanálisis?
- ¿Bailamos? Deseo vs mercado
- Vídeo Jóvenes Perdidos: Un presente desorientador
- Slavoj Zizek - Pensar Correctamente Es Cuestionar Correctamente
- Seminario: La mirada psicoanlítica: Arrancamos trimestre
- II Seminario: La mirada psicoanalítica. Comenzamos el 25 de enero. Nuevos grupos en formación también de mañanas y fines de semana.
- Nuevo seminario: La mirada psicoanalítica. Una introducción al psicoanálisis
- Clase sobre budismo zen y psicoanálisis
- Clase sobre fobias infantiles
- Estudio crítico del sujeto individual y político desde el psicoanálisis
Eventos
Psicoanálisis
Conferencias
Vídeos
Formación
No hay comentarios:
Publicar un comentario